El Real Decreto-Ley de Medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo, aprobado por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social pretende continuar la senda de incrementar la edad jubilación real.
Estas medidas se adoptan debido a que el Sistema no está preparado para asumir las jubilaciones prematuras de casi 1 de cada 2 trabajadores. En el año 2011 de los casi 200.000 nuevos jubilados, más de la mitad de los trabajadores españoles se jubilaron anticipadamente. (concretamente el 50,5%). Según la OCDE, los españoles abandonan el mercado de trabajo a los 62,9 años, más de dos años antes de la edad legal de jubilación.
Novedades:
|
Jubilación anticipada la forzosa. |
|||||
Para poder acceder es necesario: |
|||||
|
Jubilación anticipada voluntaria. |
|||||
Se establecen nuevas condiciones para acceder: |
|||||
|
Jubilación parcial. |
|||||
La cotización mínima exigida es de 33 años (25 en caso de discapacidad) y las reducciones de jornada del interesado oscilan entre el 25% y el 50%; ó hasta 75%, si el trabajador nuevo “con contrato de relevo” es a tiempo completo e indefinido. Se requiere: |
|||||
|
Compatibilizar la pensión con el cobro de un salario. |
|||||
Todo trabajador (por cuenta ajena o propia; a jornada completa o a tiempo Parcial) puede compatibilizar la pensión de jubilación ordinaria o demorada (no con la anticipada ni bonificada por trabajos penosos, tóxicos, etc.). Podrán acceder: Tendrá derecho a percibir el 50% de su pensión de jubilación ordinaria (sin incluir complementos a mínimos), puede trabajar el 50% de la jornada y recibir la parte correspondiente del salario. Cotización. Empresa y trabajador (pensionista) cotizarán solo por IT y contingencias profesionales. También se inaugura una ‘cuota de solidaridad’ (no computable para prestaciones) del 8% (6% a cargo de la empresa y 2% al trabajador). |
|||||
|
Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo. |
|||||
|
![]() |
|
|||



No hay comentarios:
Publicar un comentario