miércoles, 31 de octubre de 2012

La tasa de parados alcanza el 25,02% en el tercer trimestre del año 2012, marcando un nuevo récord con 5.778.100 personas sin trabajo.

tasa-de-paro-trimestral
Tasa de paro trimestral

Estos datos son algo más que números.

  • La Encuesta de Población Activa refleja que uno de cada cuatro españoles no encuentra trabajo. Alcanzando la cifra de parados los 5.778.100 personas, lo que supone una tasa de paro del 25,02%.
  • El número de hogares con todos sus miembros en paro llega a 1.737.900.
  • La ocupación se hunde en 96.900 personas, hasta los 17.320.300
  • El sector público ocupa a menos de tres millones de personas.
  • Suben los jóvenes menores de 24 años en paro: ya son 970.200, el 52,3%
  • El paro baja en siete comunidades y sube en diez, especialmente en La Rioja.


El número de trabajadores por cuenta propia se incrementa en 65.100 este trimestre. En su mayor parte son trabajadores independientes o empresarios sin asalariados.

El número de asalariados ha caído en 946.200 en los últimos 12 meses, mientras que los trabajadores por cuenta propia han aumentado en 108.400.


Las contratación indefinida baja en 179.400, mientras aumenta los contratos temporales que suben en 15.300, llegando la tasa de temporalidad al 24,04%


Se produce un leve aumento de la contratación en la Industria con 3.700 personas, mientras baja en 56.100 en la Construcción, en 32.700 en los Servicios y en 11.900 en la Agricultura.


Por sexos. La tasa de paro masculina aumenta hasta el 24,68%, mientras que la femenina sube situándose en el 25,41%.


tasa de paro trimestral por sexos
Tasa de paro trimestral por sexos

Por nacionalidad, el paro sube en 136.000 entre los españoles y baja en 51.000 entre los extranjeros. La tasa de paro de la población extranjera es del 34,84%, 11,5 puntos superior a la de las personas de nacionalidad española (23,32%).


Los parados que han perdido su empleo hace más de un año han aumentado en 458.800.


Población activa y tasa de actividad

La población activa experimenta un descenso de 12.000 personas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en 23.098.400. En términos anuales, la población activa disminuye en 36.200 personas


La tasa de actividad sube cuatro centésimas hasta el 60,12%. La tasa femenina sube 0,06 hasta el 53,41%, mientras que la de los hombres crece tres centésimas y alcanza el 67,18%.


Hogares

En el tercer trimestre hay 17.417.700 hogares en España.

El número de hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro apenas varía este trimestre y se sitúa en 1.737.900. En cambio, el número de hogares en los que todos sus activos están ocupados desciende en 58.800, hasta 8.521.700.


Nota de prensa del I.N.E.

anexo_pdf    

No hay comentarios:

Publicar un comentario